|
TIPICA
|
ATIPICA
|
||
GERMENES
|
S. pneumoniae
Haempholis Influenzae
Staphylococcus aureus
|
Micoplasma >50%
Viral: influenza,
parainfluenza , Clamidia: c. Pneumonia
Rickettsia: fiebre q.
Bacterias: tb 1a,
legionella, francisella tularensis.
Antrax, brucelosis
Hongos:
histoplasmosis, blasto
Parasitos: toxoplasmosis
|
||
SINTOMAS
|
Agudo
Fiebre elevada con escalofrÃos,
dolor pleurÃtico y/o abdominal. Tos leve.
|
Subaguda y sin afectación del
estado general.
Tos, fiebre, mialgias, rinitis, faringitis
y/o miringitis. No es frecuente el dolor pleurÃtico
|
||
ASCULTACION
|
Puede ser normal, posteriormente
pondrá de manifiesto hipoventilación, crepitantes y/o un soplo tubárico.
|
La auscultación
pulmonar es
generalizada de caracterÃsticas bronquiales, en ocasiones espasticidad
|
||
RADIOGRAFIA
|
Foco único
|
Foco único o múltiples
|
||
GRAM
|
Positivo
|
Negativo
|
||
SANGRE
|
Cultivo +
|
Cultivo –
Serológico +
|
||
LEUCOCITOS
|
Mayor 15000
|
Menor 15000
|
||
PATOFISIOLOGIA
|
Aspiración
Infección pulmonar,
donde los alveolos en el área infectada se llenan con exudados, bloqueando la
transferencia de oxÃgeno
|
Inhalación
El tejido alrededor
del alveolo hinchado, se colapsa, reduciendo el flujo de sangre al área y
obstruyendo la transferencia de oxÃgeno.
|
REALIZADO POR:
IRM MARIA DE LOURDES SANCHEZ
BIBLIOGRAFIA:
RECUPERADO EL DIA 30 DE DICIEMBRE DE 2016 INFORMACION DIPSONIBLE EN:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario