jueves, 12 de octubre de 2017

DIABETES

REALIZADO POR PEDRO ANDRES NOVILLO
Intolerancia a los hidratos de carbono
La glucosa se obtiene principalmente de los carbohidratos que ingerimos, es por ello que al elevarse por sobre los niveles normales. (glucosa en ayunas está entre 100 y 125 mg/dl; después de dos horas del test de sobrecarga oral a la glucosa los niveles de glucemia están entre 140 y 199 mg/dl. O niveles de Hb1c están entre 5,5 y 6,4%), encontramos poca efectividad de la insulina, y a esto se le ha llamado Intolerancia a los carbohidratos o Prediabetes.
Una persona con condición de prediabético, desarrollará diabetes tipo 2 dependiendo de los hábitos y estilo de vida que presente desde su diagnóstico. 
 El National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) indica que un punto de corte de A1C ≥ 6.5% detecta un tercio más de pacientes con diabetes sin diagnosticar que una prueba de glucosa en ayuno ≥ 126 mg/dL. Es importante tomar en cuenta la edad, raza/etnia y la presencia de anemia o de alguna hemoglobinopatía cuando se usa la A1C para diagnosticar diabetes. Los estudios epidemiológicos muestran, hasta el momento, que la A1C es solo útil para adultos, sin embargo, sigue en discusión si debe seguir siendo el mismo punto de corte tanto para adultos como adolescentes y niños.
Ejemplo: paciente femenina 48 años consulta por cuadro de perdida de peso, poliuria, polidipsia en el subcentro de salud disponen de tiras reactivas para orina que presenta glucosuria +++. sus antecedentes familiares hacen referencia a familiares en segundo grado con diabetes. sus medidas antropometricas son peso 89 kg talla 1,49 mt ta 120/70 fc 89 glucosa al azar 280 mg/dl.
ANALISIS
En este caso se diagnostica de diabetes debido a que el paciente presenta síntomas clásicos de hiperglucemia y una glucosa aleatoria ≥ 200 mg/dL. 
Al no tener estas dos condiciones se recomienda que se realice la misma prueba para confirmar el diagnóstico. Por ejemplo: si un paciente tiene en una primera prueba una A1C de 7.0% y en una segunda prueba una A1C de 6.8% el diagnóstico de diabetes esta confirmado. Si dos pruebas diferentes (A1C y glucosa aleatoria) se encuentran por arriba del punto de corte el diagnóstico de diabetes esta confirmado. Si el paciente tiene resultados discordantes en dos pruebas diferentes, el resultado que se encuentre por arriba del punto de corte deberá ser repetido. Por ejemplo: si un paciente tiene dos pruebas de A1C ≥ 6.5% pero una glucosa aleatoria <126, este paciente deberá ser considerado diabético. Pacientes que muestran resultados de laboratorio en el límite deberán ser evaluados de forma estrecha y se deberá repetir la prueba en los siguientes 3 a 6 meses.
BIBLIOGRAFIA
AMERICAN DIABETES ASSOCIATION. STANDARS OF MEDICAL CARE IN DIABETES 2017. VOLUMEN 40. DISPONIBLE EN:
http://care.diabetesjournals.org/content/diacare/suppl/2016/12/15/40.Supplement_1.DC1/DC_40_S1_final.pdf
LONGO D, FAUCI A, KASPER D, HAUSER S, JAMESON J, LOSCALZO J. “HARRISON”-PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. 18a edición. Vol2. Editorial: Mc Graw Hill. México, 2012. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario